Seguidores

Mostrando entradas con la etiqueta camino de santiago. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta camino de santiago. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de septiembre de 2014

V Madrid - Segovia

Segunda participación en esta carrera y cuarta vez en la línea de salida de un Ultra, pero siempre es una sensación distinta y como si fuera la primera vez.

En el tren bajaba con Ricky, pensábamos hacer tandem comentando que el no tenía las piernas en las mejores condiciones y salía con muchas prevenciones y por mi parte me encontraba como poco tensionado aunque con la idea de alcanzar la meta y acercarme al tiempo previsto.

El previo fue increíble pudiendo abrazar a Luis, y al resto de amigos que por ahí andaban.

En cuanto la carrera dejó el asfalto Victor, con el que habíamos formado un trio desde la salida, tomo su velocidad de crucero en busca de la meta en Segovia.

A Ricky le veía fuerte y se alejaba en el llano y bajadas mientras que en las subidas le podía recuperar, veía que estaba pendiente de que no nos perdiéramos de vista, así trotando y haciendo la goma nos presentamos en el avituallamiento de Tres Cantos generando un colchón de tiempo que luego nos podría venir bien, en este tramo había tenído buenas sensaciones aunque me preocupaba sentir que metalmente no entraba en carrera.

A la salida de Tres Cantos me llega el primer ataque desde el interior, estoy notando excesivo calor para la hora que es y la cabeza me empieza a mandar señales de parar, no obstante sigo con el trote hasta llegar al avituallamiento de Colmenar, ayudado también por la presencia de Rafa que ha venido a animarnos en la cuesta del cementerio. En este tramo me he bebido el litro y medio de líquido que llevaba y ya en el avituallamiento evaluo la opción de abandonar, en lugar de esto me cambio completamente de ropa y seguimos adelante.

La salida de Colmenar se me hace dura y Ricky tiene que aguantar mi ralladura con el calor, mientras que su parte es física ya que a sus molestias se le suma que el ritmo que llevamos es algo lento para sus necesidades, es curioso leyendo otras crónicas que todo el mundo hable de que este año la temperatura ha sido mas suave y ha dejado correr mejor, en cambio hacía mucho tiempo que no notaba tal sensación de ahogo.

Según salimos de Colmenar comenzamos el trote y ya en la zona de bajada hacia el Puente Medieval nos podemos coordinar mejor y poner una buena velocidad que nos ayuda a mantener el colchón de tiempo que habíamos generado, pero en mi cabeza sigue la sensación del calor mandando alertas por todas partes.

En el avituallamiento nos esperan Ana, Chema, Carlos, Dioni y Alex su presencia parece que me distrae de la negatividad que llevo.

Poco antes de encarar la bajada a Manzanares, Ricky me anticipa que se piensa quedar en ese punto, yo sigo tocado por el calor pero bajo adelantando corredores hasta llegar al avituallamiento.

En este avituallamiento me siento como y bebo aprovechando para estirar mientras espero la llegada de Ricky, pero antes  aparecen Ana y Alex, les ha avisado y confirmado que se retira, me espero hasta que llegue para despedirnos ya con la presencia también de Alfredo y Marta.

Ahora me espera el tramo que mas temo desde Manzanares a La Barranca, con el pequeño oasis del avituallamiento de Matalpino. Se que si hasta ahora había sufrido el calor las sensaciones iban a empeorar hasta el límite. Pero al menos tenía la esperanza que me podía encontar con Chema y Carlos que pensaban salir de Matalpino en dirección contraria para acompañarme durante  un tramo.

Pero parece que la parada en Manzanares me ha venido bien y hasta Matalpino voy con el objetivo puesto en alcanzar un par de grupos que llevo por delante, alcanzándolos en la entrada a la población, lo que me sorprende es no haber vito a mis compis.

En Matalpino están Lluvio y nuevamente Alex y Ricky. Reposto tranquilamente y con pocas ganas de salir me dirijo hacia la Barranca.

Pese a que el tramo hasta la Barranca es agotador por la temperatura lo corro lo mejor que puedo y donde no puedo trotar intento andar rápido, pero noto como me voy vaciando completamente y empiezo a tirar de reserva cuando pero lo estoy pasando veo a Carlos y Chema que no me han encontrado en el tramo anterior y se han venido aquí para ver si me veían, saludos y continuo con el camino. En este punto tengo un pequeño traspies que me sirve de revulsivo para poner la antención nuevamente en la carrera, me fijo en los grupos que me preceden para llevar una referencia y vuelvo a entrar en carrera.

Cuando estoy subiendo la pista hacia la Barranca soy consciente de que la batalla con la cabeza en este punto la tengo ganada pues además sé que en Cercedilla estará Olga con Jose y Yeni, avituallo en la Barranca y corriendo a Cercedilla, donde llego contento manteniendo el tiempo previsto para las 16 horas y media.

En Cercedilla aprovecho para comer el arroz que nos ofrecen, cambiarme de camiseta, replantear la mochila y disfrutar de un ratillo familiar, me encuentro bien aunque algún pequeño calambre en los adductores me hace plantearme tomarme con algo de tranquilidad la salida y ver como se desarrolla la subida a la Fuenfría, así que cambio el objetivo a 17 horas, cuando voy a salir aparecen nuevamente Lluvio con Elena y la peque, Chema y Alex, así que aprovecho para alargar la parada, antes de salir trotando hacia Segovia.

Cuando empiezo la subida a la Fuenfria pienso que he acertado en el cambio de estrategia pues no noto la frescura necesaria en las piernas para hacer el tramo con fuerza, así que adopto un ritmo algo mas tranquilo del habitual, algunos corredores me empiezan a alcanzar, lo que no suele ser normal en este tramo.

En Fuenfría chequeo la situación y veo que he perdido 14 minutos sobre la previsión de 17 horas, pero espero recuperar en la bajada.

Cuando encaro la bajada me encuentro con que no me atrevo a correr con las piedras sueltas, el miedo a una caida como que me atenaza y bajo andando y además a un ritmo mucho mas lento que el que pudiera ser normal. Cuando alcanzo el asfalto vuelvo a trotar pero he perdido un tiempo que se no podré recuperar, llego al avituallamiento del Corral de la Desesperada con una perdida ya de 36 minutos, en este avituallamiento me tomo un café y una magdalena charlando con Katia y Juan que están de voluntarios en el mismo.

Desde aquí hasta alcanzar la carretera de Riofrio es acumular perdida pues no es solamente que no me atreva a trotar, sino que bajo con muchísima precaución.

Desde la carretera hasta la entrada en Segovia intentando avanzar lo mas rápido posible y al llegar al asfalto nuevo trote hasta meta donde están Chema con su chaval, Ana y Ricky.

Al final cierro con 18:02 fuera de la previsión, pero contento por haber alcanzado la meta y haber pegado un bocado de hora y media al crono anterior.

Con esta carrera tengo sensaciones encontradas, por un lado me gusta por su organización y por ser una carrera pistera y me permite correr/trotar en muchos de sus tramos. Pero por otro lado me parece un recorrido en su primer tercio y kilómetros finales feo.

Quizás fuera distinto si la salida se pudiera dar unas horas antes o bien por la noche, de esa forma las luces del día podrían alcanzar a la mayor parte de la carrera en un terreno mas disfrutón después de haber pasado los primeros kilómetros.




jueves, 17 de junio de 2010

Reconocimiento

Quiero agradecer a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago en Ávila el que se hayan puesto rápidamente en contacto con nosotros para tratar el tema de las clasificaciones.

En estas pruebas es donde puedes comprobar lo que es poner ilusión en su organización y como en todo momento te ves perfectamente atendido.

Que salgas en una lista o no es una pura anécdota, pero que creía lo debía indicar como punto a tener en cuenta en próximas ediciones, a las que si algo no lo impide asistiremos.

miércoles, 16 de junio de 2010

IV 3 Leguas Castellanas del Camino de Santiago


Esta semana nos hemos estrenado en carreras campestres.

El debut ha sido corriendo desde Narrillos de San Leonardo hasta Gotarrendura, oficialmente 16,7 km.

El viaje comienza a las 7:30 que recogemos a Angel y Maite y partimos hacia Gotarrendura,
donde dejaremos el coche y la organización nos transportará hasta Narrillos.

Cuando llegamos a Narrillos, al primero que vemos es a Fidaku Bekele y luego muchas figuras afiladas y componentes de la academia de policía de Ávila.

Pero aguerridos como somos no nos amilanamos y tomamos la salida, nada mas darse esta nos colocamos en el lugar que llevaríamos hasta el final, en tierra de nadie persiguiendo a una pareja de policías y seguidos por unos grupos que voy controlando en todo momento para que no se nos acerquen.

Prácticamente toda la carrera discurre fuera de asfalto por caminos de concentración parcelaria marcados con las flechas del Camino de Santiago.

En el km 3 nos encontramos unas buenas rampas, que nos obligan a acortar el paso e incluso andar un poco, una vez superadas llegamos al primer avituallamiento y poco después atravesamos el único pueblo que cruzamos (Cardeñosa), en el km 8 tenemos una de las dificultades del camino ya que es una fuerte bajada con un regato seguida de una subida técnica, con rocas, muy mojada por el tormetón del sábado, esta zona la superamos bien y seguimos en busca del segundo avituallamiento.

Es de destacar que en todos los puntos donde se pudiera tener algún problema de orientación estaba colocado algún voluntario marcando el camino correcto.

En algunos tramos oíamos el quad escoba pero sabíamos que llevábamos corredores por detrás, en el km 14 nos encontramos que el camino está totalmente embarrado, circunstancia que seguirá hasta la meta, con la pesadez extra de las zapas.

Los dos últimos kilómetros son en descenso o llano y nos llevan hasta la meta en 1:58:50, para 17,33 km según mi GPS, es decir unos 600 metros mas, pero ya nos habían avisado que la carrera estaba mas cerca de los 18 km que de los 16,7 oficiales.

Olga ha sabido sufrir y mantener un buen ritmo para el tipo de carrera que era y lo embarrado del terreno.

Después buen avituallamiento en meta, agua, naranjas, sandia, cerveza y refrescos. Y después de tomarnos una generosa ración de hornazo, esto de pago, nos volvimos para casita.

El único lunar y no menor es que hace un rato he revisado las clasificaciones y me encuentro que Olga figura como no presentada y yo ni aparezco, además los tiempos se cortan en 1:50:39, este es un gran lunar debido a que el tiempo de fuera de control era de 2 horas. Además no consigo poder ponerme en contacto con la organización para intentar que subsanen el error.