Por ahora lo que tengo probado, bocadillos de jamón, gofio amasado, pasta no me producen alteraciones por lo que forman parte actualmente de mis tiradas largas y carreras de montaña donde se lleva mochila, pero difíciles de ajustar en la equipación de una Maratón.
La siguiente prueba va ha ser con el "agua fresca de chia", que tomaré antes de salir para ver como afecta al rendimiento.
Las semillas de chia son uno de esos productos "milagrosos" que han perdurando a través de los tiempos, originaria en principio de Méjico hacia unos 3.500 años A.C. ya se encuentran documentadas ofrendas a los dioses y el estado de Chiapas debe su nombre al "Agua de Chia".
Entre las propiedades que se le atribuyen están las siguientes:
• La Chía es la mayor fuente vegetal de ácidos grasos Omega-3.
• Contienen antioxidantes, proteínas, aminoácidos, vitaminas, minerales y fibra.
• Aportan proteínas muy importantes para personas vegetarianas.
• La semilla de Chía no contiene gluten.
• Se pueden consumir solas o incorporadas a otros alimentos.
• Es un producto de origen vegetal.
• No tienen sabor ni olor.
• Aporta energía a quien las consume.
• Ayudan a controlar los niveles de colesterol y la tensión arterial.
• Facilitan la digestión, mejoran el transito intestinal y tienen efecto saciante.
• Ayudan a controlar el apetito.
• Colaboran en el mantenimiento de una buena salud cardiovascular.
• Ayudan a mejorar la salud del sistema nervioso e inmunológico.
• Favorecen el desarrollo muscular y la regeneración de tejidos.
• Mejoran la actividad cerebral y ayudan en problemas emocionales.
• Ayudan a controlar los niveles de azúcar. Aporta beneficios para diabéticos.
• Tienen un bajo contenido en sodio.
• Pueden consumirlas personas de todas las edades.
En cuanto a los entrenamientos este fin de semana ha sido imposible, temas que requerían intervención urgente no me los han permitido.
La semana ha comenzado con un recorrido por el Cerro, subiendo la cuesta gris y bajando por el cortafuegos en una sesión de 75 minutos con un desnivel positivo de +380
Lo positivo es que la cuesta gris ha sido derrotada y por primera vez la he subido del tirón, sin paradas ni caminar, luego bajada por el cortafuegos para ir acostumbrando la vista a bajadas duras a la luz del frontal una sesión que me ha dejado unas muy buenas sensaciones terminando con piernas y ganas de mas.
Lo que estoy notando es que pese a la mayor dureza de las sesiones por las cuestas que incorporan al realizar las salidas fuera del asfalto estoy notando mejor las rodillas sin las molestias que tenía constantemente.
Por otro lado las pantorrilleras están cumpliendo su misión perfectamente, pues si bien al final de las bajadas mas técnicas los gemelos dan algún amago de subirse al poco tiempo esta sensación desaparece.